Allá presbicia, también conocida como vista cansada, se trata de la dificultad de enfocar adecuadamente objetos o textos cuando están muy cerca. Este problema visual se presenta cuando recurre a la amplificación de las letras de celulares, laptop o computadoras porque no se llega a leer los textos con el tamaño estándar de la tipografía del dispositivo.

Eso puede suponer problemas no solo a la hora de trabajar, sino también en la vida cotidiana. Por ejemplo, en un estudio de la Universidad de Helsinki, el 24% de los accidentes de tráfico en esta zona de Europa están relacionados con problemas de visión o falta de atención visual. La presbicia no supone solo una incomodidad cotidiana, también puede convertirse en un riesgo cuando no se trata adecuadamente.

En otras regiones del mundo, por ejemplo, en España, entre el 85% y el 95% de la población sufre presbicia desde los 45 años. En este aspecto, estaríamos hablando de unos 17 millones de españoles con ese diagnóstico. Se puede deducir que la cansada vista es un problema visual general que no respeta los límites territoriales.

Este afecto aparece, normalmente, a partir de los 40 años. Y los primeros síntomas son fáciles de reconocer: señalar los textos para leer en revistas o libros, problemas para enfocar de cerca, necesidad de más luz para mejorar la visualización y agrandar las letras de los dispositivos móviles.

presbicia

En estos casos, al aparecer estos sintomas asegúrese de consultar a un especialista en oftalmología para obtener un diagnóstico. En general, el uso de lento progresivo para corregir el cansancio visual. Sin embargo, se sugiere realizar un análisis exhaustivo de la visión con un optometrista calificado. La solución médica debe ajustarse a las necesidades de esta persona y adaptar la lentitud mejor adecuada a este caso.

La utilizacion de las llamadas gafas progresivas para personas que nunca las han llevado puede suponer un gran cambio fisico y estetico. Pero la mayoría de las ópticas cuentan con modelos progresivos que se adaptan a los hábitos, rutinas y necesidades de cada usuario. Las gafas de este tipo mejoran considerablemente el ruido y reducen las aberraciones laterales, de manera que se obtiene un campo de visión más amplio. Además, suelen adaptarse naturalmente, sin mareos y con una suave transición entre la visión de cerca y de lejos.

Tambien te puede interesar

galería de imágenes